Si te quedas en nuestro Hostal Atalaya, te recomendamos visitar las minas de riotinto. Este acogedor establecimiento se encuentra en el corazón de las Minas de Riotinto, un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Cabe mencionarse que está situado en medio del pintoresco campo andaluz, al norte de Sevilla.
Los alrededores del hostal revelan la riqueza paisajística de una antigua comarca minera. A solo 50 metros se encuentra el Museo Minero Ernest Lluch, donde funciona la recepción que da paso a la visita a la mina. Allí se pueden ver el ferrocarril minero y una casa victoriana, además del barrio inglés de Bella Vista.
A 30 kilómetros de este enclave se ubica la localidad de Aracena, que alberga interesantes atracciones, como la gruta de las Maravillas y el Museo del Jamón. Sucede que en esta región se producen jamones de primera calidad, procedentes de preciosos pueblos blancos como Jabugo, Castaño de Robledo y Cortegana.
Para matizar con las visitas a la mina, a la naturaleza circundante y a los pueblos cercanos es posible llegar hasta la playa, que está a solo 90 minutos en coche.




¿Qué visitar las minas de riotinto?
Descubre las maravillas del Parque Minero de Río Tinto y visita sus diversas zonas de interés, tales como:
Museo Minero
Descubre la fascinante historia de la minería en la comarca en el antiguo hospital de la Rio Tinto, restaurado con auténticos hitos museísticos. Adéntrate en una mina romana, comparte el lujo de un Maharajá hindú, descubre los secretos geológicos del subsuelo y sorpréndete con la capacidad de la actividad minera para modificar el territorio e influir en la vida de sus habitantes. Arqueología, geología, antropología, ingeniería, medicina, enseñanza, historia, economía… todo en 17 salas que constituyen el centro de operaciones de la actividad turística del Parque Minero.
Ferrocarril Minero
Descubre paisajes de otro mundo a través del Ferrocarril Turístico del Parque Minero. Este viaje en el tiempo te llevará a través de un trazado histórico que conectaba las minas con el Puerto de Huelva desde 1875. En vagones de madera reconstruidos a partir de los planos del siglo XIX, y con locomotoras que son auténticas joyas del patrimonio ferroviario mundial, podrás atravesar paisajes únicos que han sido transformados por la mano del hombre durante 150 años de actividad minera. Siguiendo el curso del Río Tinto, podrás sumergirte en su ecosistema y dejarte envolver por las sensaciones que ofrece este entorno tan singular. ¡Te sentirás como si estuvieras en otro planeta!
La Mina de Peña de Hierro
En la hermosa Cuenca Minera, protegida como Paisaje Protegido, se encuentra la emocionante experiencia de Peña de Hierro. Aquí, los visitantes pueden explorar una galería antigua de más de 200 metros y sentir la emoción de la minería de interior. Desde el mirador de la mina a cielo abierto, podrás admirar la impresionante paleta multicolor de un subsuelo rico en minerales, un auténtico arco iris bajo tierra.
Pero eso no es todo. ¡Peña de Hierro es un enclave extraordinario donde la ciencia y la exploración espacial convergen! Actualmente, científicos del CAB, INTA y NASA trabajan en el Proyecto Marte desde aquí.
El tren de la Luna
¿Qué tal disfrutar de un viaje en tren que te lleva a través de paisajes y colores que parecen sacados de otro mundo? El Tren de la Luna del Parque Minero te ofrece exactamente eso. Durante el trayecto de ida, todavía con luz solar, podrás admirar los matices cromáticos infinitos del recorrido. Pero es en el camino de vuelta donde vivirás una experiencia inolvidable, ya que tendrás la oportunidad de ver la ribera del Tinto iluminada exclusivamente por la luna en su plenitud. ¡No te quedes sin vivir esta aventura!
Si quieres más información sobre que visitar en el Parque Minero de Rio Tinto, puedes leer más en su página oficial.
Después de un día completo, nada mejor que descansar en el Hostal Atalaya y recuperar energías.